Escuelas Darshan

Son instituciones educativas que tienen énfasis en un currículo espiritual, "tienen un modelo personalizado humanístico", donde lo principal es el “SER".
Este es el motivo principal del Currículo de la Academia Darshan, el cual se enfoca en el desarrollo ético y espiritual junto con la educación formal”.
El fundador de este tipo de educación es Sant Rajinder Singh Ji Maharaj (1946-) que es el actual director de Ciencia de la Espiritualidad/Misión Sawan Kirpal Ruhani, una fundación sin ánimo de lucro que hace foros llevando a las personas una mirada diferente con la meditación hacia la experiencia "una transformación personal donde puedan intentar encontrar paz interna y externa, y unidad humana."
Sant Rajinder Singh Ji Maharaj, tomó ideas en dos etapas de su formación: la primera fue de sus dos educadores que fueron: Sant Kirpal Singh Ji Maharaj (1894-1974) y Sant Darshan Singh Ji Maharaj (1921-1989); conocidos como los dos más grandes maestros espirituales de India; y la segunda fue por su maestría en Ingeniería realizada en Estados Unidos. Lo que lo llevó a "expresar las enseñanzas místicas antiguas, en un lenguaje claro y lógico". 

UNA EXPLICACIÓN DE LAS ESCUELAS DARSHAN

El nombre de Escuelas o Academias Darshan fue inspirado por el nombre de uno de los maestro de Sant Rajinder Singh Ji Maharaj, llamado Sant Darshan Singh Ji Maharaj, dándole el honor por lo hizo.
Su vida estuvo dedicada al servicio, al amor por todos, a la no violencia, la veracidad, la humildad, la compasión, la paz, y a la unidad humana. 
Así comenzó un proyecto que está basado en una educación holística y de calidad, donde los estudiantes desarrollen su mente, cuerpo y espíritu; este objetivo se ve reflejado en lo que ellos llaman el fundamento de las Escuelas Darshan:
...tenemos un aspecto espiritual, uno intelectual y uno físico. Cuando alcancemos una mezcla armoniosa de todos ellos, cuando nos convirtamos en seres humanos completamente equilibrados, entonces se desarrolla todo nuestro potencial. Así, la energía interna es liberada. Esto produce el máximo beneficio para nosotros mismos y para el mundo que nos rodea.
Este fragmento fue tomado de un discurso que Sant Darshan Singh Ji Maharaj dijo a su alumno Sant Rajinder Singh Ji Maharaj, del cual todo el proyecto de las Escuelas Darshan está soportado.
El primer colegio fundado bajo el currículo espiritual fue en 1995 en Delhi - India, llamado  Academia Darshan de Meerut el cual tuvo tal éxito que fue inspiración para la fundación de colegios similares en diferentes ciudades.



CURRÍCULO ESPIRITUAL
El currículo espiritual fue diseñado por expertos internacionales en educación holística, con este currículo se busca educar valores como la no violencia, el amor por todos, la humildad, la veracidad, la pureza y el servicio desinteresado; y también tienen como fundamento de la experiencia espiritual, la práctica diaria de la meditación.


El currículo espiritual se enfoca en los siguientes puntos:
  • Desarrollo del Currículo Espiritual y Métodos de Enseñanza:
  • En este desarrollo se involucra guías para profesores, libros ilustrados para los estudiantes de cada nivel; cada uno tiene lecciones que contienen lecturas, juegos didácticos, actividades por proyectos, obras de teatro, entre otras que ayudan a explicar los conceptos a los estudiantes y guían a los profesores.
  • Meditación:Este currículo espiritual se basa en la espiritualidad interior por medio de la meditación, que comienza con cinco minutos con los estudiantes más pequeños, y paulatinamente van aumentando hasta quince minutos para los estudiantes que se encuentran en grados décimo y once.
  • Valores Éticos y Morales: Las Escuelas Darshan  involucran la educación en cuanto a valores éticos y morales tales como:
      • La no-violencia, la sinceridad, la humildad, la pureza, el amor por todo, y el servicio desinteresado; Los beneficios de llevar un diario de introspección en el desarrollo.
      • El valor de la Buena nutrición, mantener una Buena salud y comer una dieta vegetariana; y la fijación de metas personales.
      • Diversidad Cultural, Respeto por Todas las Culturas y Estudios Comparativos de las Religiones.
  • La Espiritualidad y las Artes: Aquí los estudiantes experimentan la espiritualidad por medio del arte, la música, la poesía, la literatura, la historia.
  • Entrenamiento en Liderazgo, estudios sobre Paz, resolución de conflictos y comunicación: Aquí se busca que los estudiantes puedan liderar correctamente en cada uno de los campos de su vida, teniendo en cuenta un liderazgo moral y ético; aprendizaje grupal donde aprender a convivir con armonía y paz; y estudios acerca de la paz que según los autores permiten resolver conflictos de forma pacífica.
  • Servicio Desinteresado: Se desarrolla en los estudiantes el gusto por ayudar a los demás sin recibir algo a cambio, por ejemplo, ayudar a los necesitados, a la naturaleza.
  • Técnicas de Estudio: Se enseña a los estudiantes el adaptarse a los avances tecnológicos, desarrollando hábitos de de estudio y trabajo, permitiendo que los estudiantes se vuelvan independientes.

El currículo espiritual que manejan estos centros educativos, involucra componentes académicos y holísticos, el primero para cumplir con las leyes estatales y nacionales; en este currículo se ven las siguientes materias:

               Ciencias,                Ortografía,
               Estudios sociales,    Lenguaje,
               Matemáticas,          Artes,
               Lectura,                  Literatura,
               Escritura,                Habilidades en Comunicaciones e Informática.

EL SIGNIFICADO DEL LOGOTIPO DE LAS ACADEMIAS DARSHAN
El Logotipo de las Academias Darshan fue diseñado para reflejar el propósito por el cual se crearon estos colegios, para lograr el desarrollo físico, mental y espiritual de cada estudiante.
  • La flor de loto abierta: representa para los fundadores de las Escuelas Darshan el potencial máximo de la vida de un estudiante, a nivel físico, intelectual, emocional, ético y espiritual.
  • Los círculos: son el potencial de cada estudiante para explorar el conocimiento académico y espiritual incluyendo:
  • - Dominio de materias académicas tales como lectura, escritura, matemática, idiomas, ciencia y estudios sociales. - Apreciación de las artes, tales como poesía, literatura, música y bellas artes. - Desarrollo del cuerpo físico mediante deportes, bienestar, salud y buen estado físico. - Experiencia en el servicio desinteresado para hacer una contribución al mundo de una manera pacífica. - Crear habilidades de liderazgo, formación de equipos y resolución de conflictos. - Obtener experiencia espiritual mediante la meditación en la Luz y el Sonido internos que conectan con la Fuente de toda sabiduría y amor, el poder más grande de todos, el poder de Dios.
  • El color azul de los pétalos de la flor: representan la "paz, serenidad y amor".
  • Los cinco pétalos de la flor de loto: representan los cinco reinos espirituales internos  que se experimentan en la meditación.
  • El color rojo del semicírculo que se encuentra debajo de la flor: representa el amor divino de dios junto con las personas que hacen la labor en las escuelas Darshan: Sant Rajinder Singh Ji Maharaj con su maestro Sant Darshan Singh Ji Maharaj, junto con el personal administrativo, los profesores, los directores que trasmiten los conocimientos a los estudiantes.
  • "Sean buenos, hagan el bien y sean uno": son las palabras que dijo Sant Kirpal Singh Ji Maharaj otro de los maestros que inspiraron a Sant Rajinder Singh Ji Maharaj, donde sean buenos significa una persona que tiene claros los valores de la vida y los practica con esmero; hagan el bien significa el servir a los demás incluyendo a las personas que son indiferentes; sean uno significa la parte espiritual de una persona que está en unidad con dios. 
INFLUENCIA MUNDIAL DE LAS ESCUELAS DARSHAN

La influencia de las Escuelas Darshan no sólo se encuentra en India, sino que también en diferentes países del mundo, un ejemplo es Colombia, donde se encuentra la Academia Darshan (Cali) y el colegio Guillermo Taborda Restrepo (Medellín), los dos trabajan en torno al currículo espiritual.

COLEGIO GUILLERMO TABORDA

El colegio Guillermo Taborda Restrepo fue fundado en 1987, es un colegio mixto que cuenta con los niveles de preescolar, básica y media académica, tiene énfasis en periodismo y comunicaciones; fue aprobado por la resolución departamental N° 8617 del 1 de Noviembre del 2001. Su misión es ofrecer una alternativa pedagógica fundamentada en el crecimiento personal durante los niveles que ofrece la institución; los valores que se trabajan son:
                        Libertad - Responsabilidad                     Tolerancia - Compasión
                        Trabajo                                                    Moderación
                        Equidad                                                   Paz
                        Verdad                                                     Sabiduría
                        Prudencia                                                Humildad

  
Un ejemplo de la aplicación del currículo espiritual, es en el grado de preescolar, este colegio tiene las siguientes actividades como son los juegos, arte, música, literatura, manualidades, teatro y la dramatización; esto con el fin de cumplir con las siguientes unidades:


  • Unidad 1: Conocerte Y Construir Un Sentido De Comunidad
  • Unidad 2: Somos Parecidos Y Diferentes; Pero, Todos Somos Especiales
  • Unidad 3: Meditación
  • Unidad 4: Dieta Saludable
  • Unidad 5: Comportamiento Social; Los Modales
  • Unidad 6: Dios Hizo A Las Familias
  • Unidad 7: El Servicio Desinteresado
  • Unidad 8: Dios Es Amor
  • Unidad 9: La No Violencia; Llevarnos Bien Con Los Demás
  • Unidad 10: Cuidar Nuestro Cuerpo, Nuestra Mente Y Nuestra Alma
  • Unidad 11: Las Festividades
  • Unidad 12: Programa Cultural
  • Unidad 13: Proyecto Individual


ACADEMIA DARSHAN

La Academia Darshan es un colegio de la fundación educativa Darshan International el cual tiene también como lema "Educación para un mundo en paz" donde incluyen la educación holística como recurso pedagógico, donde según los fundadores, buscan abarcar todos los aspectos del ser del niño, llegando al más alto potencial de él, refiriéndose a lo intelectual, físico, emocional, espiritual y la inteligencia social.


La visión de este colegio es ser reconocido a nivel nacional e internacional, por formar seres integrales competitivos, con un alto perfil de calidad académica, para aportar a la sociedad.

Algunas de las frases inspiradoras para la fundación de este colegio fueron:



“Sin tener en cuenta si los niños salen de los colegios para entrar al campo de las artes, las ciencias y llegar a ser profesionales en cualquier área a la que los lleven sus habilidades, todos van a tener que lidiar con la vida en sí misma, tratar con nuestros padres, con nuestras familias, con nuestros vecinos y con personas en el trabajo. En general, estas habilidades no se dan en el proceso educativo, porque no les prestamos mucha atención. Tan sólo pensamos que la gente aprende por sí misma. Pero si nos tomamos un tiempo y hacemos un esfuerzo en esa dirección, esperamos que los niños desde temprana edad estén mucho más preparados para manejar las presiones que puedan aparecer en sus vidas”.
Sant Rajinder Singh Ji Maharaj.


“Cuando un niño llega al colegio, aprende de todos aquellas personas con quienes entra en contacto; no importa si es un profesor, un cajero, un recepcionista o si es alguien de la biblioteca, porque cuando entran en contacto con los demás aprenden. Existen métodos formales de educación los cuales tienen lugar en el salón de clase, y muchos otros informales que el niño adquiere en el colegio. Entonces la forma como se comportan, cómo hablan, cómo interactúan entre ustedes, tiene un efecto enorme en el crecimiento del niño. El ambiente en las Academias necesita ser tal que sea amoroso, necesita estar cargado de paz, de felicidad, porque ustedes quieren tener niños que mejoren todas sus aptitudes, ya sean físicas, mentales, emocionales o espirituales”. 
 Sant Rajinder Singh Ji Maharaj.

Fundación del colegio Academia Darshan por Sant Rajinder Singh Ji Maharaj

No hay comentarios: